Es complicado terminar un matrimonio, pero el proceso de divorcio no tiene por qué serlo

¿Te llamamos nosotros?

¿En qué podemos ayudarte?

Especialistas en Derecho de Familia y Gestión de Divorcios desde 1992

Divorcio de mutuo acuerdo

SIN HIJOS NI DISOLUCIÓN DE CONDOMINIO
125€ *
  • Primera visita
  • Redacción de convenio regulador
  • Interposición de demanda
  • Acompañamiento a ratificación del convenio
  • Tramitación completa del procedimiento hasta obtención de Sentencia
  • Solicitud y entrega de copia testimoniada de la Sentencia
  • Honorarios de Procurador
  • No incluye tasas ni depósitos judiciales

Divorcio con medidas paternofiliales y custodia de común acuerdo

SIN DISOLUCIÓN DE CONDOMINIO
175€ *
  • Primera visita
  • Redacción de convenio regulador
  • Interposición de demanda
  • Acompañamiento a ratificación del convenio
  • Tramitación completa del procedimiento hasta obtención de Sentencia
  • Solicitud y entrega de copia testimoniada de la Sentencia
  • Honorarios de Procurador
  • No incluye tasas ni depósitos judiciales

¿Por qué nosotros?

MISIÓN

En Institut Qualitas somos abogados.
Trabajamos para ayudar a nuestros clientes.
Confianza, Transparencia, Proximidad, Responsabilidad, Profesionalidad y honestidad son nuestros valores y los vivimos cada día en el ejercicio de nuestra profesión.
Somos Institut Qualitas.

VALORES

⦁ Honestidad
⦁ Confianza
⦁ Transparencia
⦁ Proximidad
⦁ Responsabilidad
⦁ Profesionalidad

Existen dos tipos de divorcio:

De mutuo acuerdo

En el divorcio de mutuo acuerdo los trámites son mucho más rápidos que en el proceso contencioso, ya que no hay necesidad de celebrar un juicio. Si hay hijos menores deberemos acudir necesariamente a la vía judicial, pero al estar los miembros de la pareja conformes con los términos y las medidas del divorcio, implica que únicamente deberán acudir al Juzgado para ratificar el convenio regulador comprensivo de los acuerdos alcanzados.

Asimismo, y en el caso de cumplir con los requisitos del divorcio exprés, uno de los más importantes es no tener hijos menores, el convenio se puede realizar ante un notario y en un plazo altamente breve la pareja podrá estar divorciada.

Contencioso

Cuando las partes no consiguen llegar a un acuerdo respecto de la totalidad de los aspectos que les afectan en la ruptura de la pareja, no hay más opción que presentar una demanda de divorcio contencioso. Este proceso dará lugar al correspondiente procedimiento judicial ante el Juzgado de Familia, para el que cada una de las partes necesita de un abogado y un procurador.

En estos casos el procedimiento judicial es más largo que si de un mutuo acuerdo se tratara, básicamente porque habrá que celebrar una vista de medidas provisionales, en que el Juez determinará una serie de medidas y efectos que serán de aplicación durante el tiempo de tramitación del proceso tales como la patria potestad y guarda y custodia de los hijos menores de edad, la atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar, el régimen de visitas y estancias respecto de los hijos comunes del matrimonio, y aspectos económicos tales como la contribución de las partes a las cargas familiares y la pensión de alimentos a favor de los menores. Posteriormente, se llevará a cabo un juicio en que el Juez dictará Sentencia, que puede mantener como definitivas las medidas acordadas anteriormente como provisionales o modificarlas, a la vista del resultado de la prueba practicada durante el juicio.

La duración del procedimiento de divorcio contencioso y el coste puede variar según diversos factores, principalmente por la complejidad del caso concreto, las discrepancias en cuanto a medidas paternofiliales y de índole patrimonial que se discutan en el proceso, así como posibles incidentes y recursos durante su tramitación.

Por el contrario, como ya hemos apuntado anteriormente, el proceso de divorcio de mutuo acuerdo tendrá una tramitación más rápida y económica porque ambos cónyuges pueden ser asistidos por un solo abogado y pueden ser representados en el trámite judicial por un único procurador, al contrario de lo que sucede en el proceso contencioso, en el que cada cónyuge nombra a su abogado y procurador de confianza.

Podemos ayudarte

Ante un problema familiar mereces el mejor resultado posible.
Te acompañamos durante todo el proceso.
Somos el soporte jurídico que necesitas, resolvemos tus dudas.

Custodia de hijos

Los progenitores son los responsables del cuidado y atención de sus hijos; cuando la familia vive junta, ambos progenitores comparten la responsabilidad en la educación y en todos los aspectos de la vida cotidiana de sus descendientes. Este régimen de responsabilidad se aplica a todos los progenitores, estén o no casados. Cuando se separan o se divorcian debe coordinarse el cuidado de los hijos: necesitan un lugar donde vivir, alimentación, ropa y estudios.

Todo ello aparece regulado en el artículo 233.8 del Código Civil de Cataluña, que indica “(…) La nulidad del matrimonio, el divorcio o la separación no alteran las responsabilidades que los progenitores tienen hacia sus hijos”.

Hay múltiples aspectos a valorar en esta situación y en cada caso concreto. Lo habitual es que ambos progenitores conserven la patria potestad y la ejerzan de forma compartida, pero, paralelamente, en el proceso deberá determinarse cuál de ellos ejercerá la guarda y custodia, cómo se afrontarán las necesidades económicas de los hijos y cómo se tomarán las decisiones que le afecten.

En defecto de acuerdo entre los progenitores sobre quién de ellos debería ostentar el ejercicio de la guarda y custodia de los hijos menores de edad, la controversia deberá resolverse en el procedimiento contencioso ante el Juzgado de Familia, mediante la interposición de demanda.

Es importante destacar que existen distintos tipos de guardia y custodia; la decisión sobre este aspecto la adoptará el Juez, teniendo en consideración aquel régimen de guarda y custodia que sea más beneficioso al interés de los menores.

Podemos diferenciar cuatro tipos de guarda y custodia:

Guarda y custodia monoparental, individual o exclusiva

La custodia monoparental o exclusiva es aquella en que los hijos menores de edad quedarán exclusivamente en manos de uno de los progenitores, con quien convivirán de forma habitual.

Guarda y custodia compartida

Es el régimen de guarda preferente en nuestro ordenamiento, si bien ello no significa que se adopte de forma automática; para su adopción el Juez tendrá en consideración el rol desempeñado por cada uno de los progenitores, así como las dinámicas previas durante la convivencia marital, las habilidades parentales de cada uno de los progenitores, la compatibilidad de horarios y la cercanía de los respectivos domicilios.

Guarda y custodia partida o distributiva

En este supuesto, uno de los hijos queda en manos del padre y otro hijo en manos de la madre; la adopción de esta medida la decidirá el Juez, si bien es un sistema de carácter excepcional y poco recomendable separar a los hermanos.

Guarda y custodia atribuida a un tercero

Es aquella modalidad extraordinaria en que la guarda y custodia del menor es atribuida a un tercero, y que por su excepcionalidad debe ser acordada siempre en interés del menor. El juez decidirá en circunstancias extraordinarias un tercero como los abuelos, parientes cercanos o instituciones adecuadas.

Solicita ahora tu consulta

Ante un problema familiar mereces el mejor resultado posible.
Te acompañamos durante todo el proceso.
Somos el soporte jurídico que necesitas, resolvemos tus dudas.

Joan López Masoliver

Abogado. Socio Director.
Socio fundador y Director de Institut Qualitas.

Òscar Busquets Obré

Abogado. Socio.

August González Ausín

Abogado. Socio.

Te entendemos

Conocemos perfectamente la situación emocional en la que se pueden encontrar nuestros clientes y gracias a nuestra formación especializada y continuada en derecho de familia, podemos ofrecerles el mejor soporte jurídico y la ayuda legal necesaria para superar este proceso.

Somos conscientes que tu problema es único y nos implicamos en ayudarte, y orientarte para conseguir una pronta y eficaz resolución, velando siempre por tus intereses.

Como abogados expertos en derecho de familia, ante una ruptura de pareja o divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, te ofrecemos un asesoramiento de calidad y personalizado, has de conocer todas las opciones ante las que te encuentras y nosotros necesitamos conocer los detalles de tu situación, de otra forma no podríamos defender tus derechos e intereses.

Happy couple reading their business reports in the office.

Cuéntanos lo que te preocupa

Reserva tu consulta sin compromiso y cuéntanos tu situación. Resolveremos tus dudas y te informaremos del proceso que mejor se adapte a tus objetivos.

© 2022 Todos los derechos reservados.